Semillero la Imagen Colonial

Desde el inicio del semillero, entendimos que la manera más efectiva y estimulante de aprender en colectivo era emprender proyectos de investigación y con ellos la realización de productos que dieran cuenta de ellos a amplios y diversos públicos. De ahí, que desde el inicio de nuestras actividades hemos curado exposiciones (Estado del Arte), organizado seminarios (La Última, pero con cubiertos) y diseñado proyectos digitales de diferente tipo (Narraciones visuales del pasado prehispánico). Estos proyectos siempre han sido posibles gracias al asocio con otras entidades nacionales e internacionales. Nuestros socios generosos han sido el Área de Gestión de Museos del Instituto Caro y Cuervo, el Monasterio de Santa Inés de Montepulciano, el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de los Andes, la Thoma Foundation y el Kunsthistorisches Institut – MPI.

Contacto:
Olga Acosta